top of page

Aequum realiza investigación aplicada, produce información original y elabora estudios técnicos especializados

En temas de competencia y regulación económicas,  hemos elaborado un número importante de estudios que abarcan mercados tan diversos como los de la cerveza, refrescos, puertos, medicamentos, aparatos electrónicos, juguetes, maquinaria y equipos industriales. Sin embargo, el énfasis se ha puesto en los mercados de las telecomunicaciones.

En ecosistemas urbanos, hemos trabajado a profundidad las relaciones existentes entre la estructura urbana, el transporte, las actividades económicas y la tecnología con el consumo energético y la emisión de contaminantes atmosféricos. En ese contexto desarrollamos para la Comisión Ambiental Metropolitana el Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México, Proaire, 2011-2020, en donde se propone un paquete de más de 100 acciones específicas para avanzar en el control estructural de la emisión de contaminantes atmosféricos. En ese mismo contexto, desarrollamos en el 2012 dos estudios regionales que investigan las relaciones entre la estructura urbana, la estructura económica regional y la emisión de varios contaminantes atmosféricos; uno fue para la región de León y Silao, y el otro para la región formada por Salamanca, Celaya e Irapuato, en el estado de Guanajuato.

Algunos de los otros programas y estudios técnicos que hemos desarrollado:

  • Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (Proaire 2011-2020)

  • Programa de Transporte Escolar del Distrito Federal

  • Evaluación del desempeño ambiental del transporte escolar en el Distrito Federal

  • Análisis de factibilidad de la puesta en marcha de un programa de transporte escolar en el estado de México

  • Estudios de reingeniería institucional para la adaptación de  esquemas de trabajo espacial y temporalmente distribuido, con el propósito de reducir el número y longitud de los viajes de los empleados, mejorar su calidad de vida y elevar la productividad personal y la de la organización

  • Análisis de los impactos económicos y ambientales de la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

  • Estudios para dimensionar y caracterizar geográficamente el tamaño de los mercados de reciclaje de productos industriales y de consumo, como por ejemplo los envases de cartón y los pañales desechables

  • Estudios de análisis de costos logísticos para la recuperación de subproductos susceptibles de reciclaje

  • En materia de análisis económico hemos desarrollado y estimado modelos econométricos que relacionan aspectos urbanos, económicos, ambientales y sociales, y hemos realizado valuaciones de diferentes tipos de empresas.

ProAire 2011-2020

El Dr. Leonardo Martínez es el autor principal y coordinador del Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la ZMVM. Es un trabajo plenamente reconocido en el medio por su rigor e innovación, y acreedor a un premio de City Climate Leadership Awards en 2013 en categoría de calidad del aire.

El documento se puede descargar aquí:

La mayoría de los estudios realizados por Aequum ha sido solicitada por empresas y organismos de la iniciativa privada, entidades que poseen los derechos de propiedad intelectual y por lo tanto el material no puede ser publicado en esta página.

1. AEQUUM concibió y desarrolló el nuevo Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2011-2020 (Proaire 2011-2020), mismo que fue presentado oficialmente por la Comisión Ambiental Metropolitana el 15 de Diciembre de 2011. Los documentos del mismo pueden descargarse aquí.

2. En 2006 y 2007 AEQUUM  realizó dos estudios para el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, organismo del Gobierno Federal de México, los cuales se pueden descargar en las ligas siguientes:

2.1 Impacto económico de la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

3.  Análisis de Prefactibilidad del Impulso del Transporte Escolar en la Ciudad de México, documento que sirvió de base para el diseño y la puesta en marcha de dicho programa, 2008.

4. Diseño de un programa piloto de trabajo espacialmente distribuido (TED) en el Instituto Nacional de Ecología, 2009.

5. Modelo Conceptual de Identificación de Riesgos Económicos, Urbanos, Ambientales y Sociales en la Producción de Vivienda, para la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), 2007.

6. Implicaciones fiscales en el uso racional y sustentable de recursos naturales y de la protección al medio ambiente, para la Semarnat.

7. Estrategia de Introducción de Vehículos Híbridos y Eléctricos en México, para la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno federal, 2002.

 

Email: lmf@aequum.org Copyright © 2008-2017 AEQUUM. Derechos reservados.

bottom of page