top of page
Elena Estavillo Flores,
socia directora
​
DSC_1978 copy_edited.jpg

Economista especializada en competencia, regulación y tecnologías de la información y comunicación. Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, maestra en Economía Matemática y doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de París, Francia.

También cuenta con un Certificado Ejecutivo en Administración y Liderazgo, por el MIT.

​

Es directora asociada y fundadora de Aequum, consultora especializada en competencia, regulación, desarrollo urbano y medio ambiente, y también perito en economía, competencia y regulación económica.  

​

Presidenta y cofundadora de Conectadas, red de mujeres líderes con la misión de impulsar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en las las comunicaciones electrónicas. 

​

Excomisionada fundadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones y servidora pública en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Competencia, la Secretaría de Desarrollo Social y la Presidencia de la República. 

​

Creó el diplomado en Competencia Económica del ITAM -el primer programa especializado en competencia del país- y ha sido profesora de asignatura e invitada en el ITESM, ITAM, UIA, UP, CIDE e IPN.

​

Conferencista, autora y coautora sobre competencia económica, regulación, ecosistema digital e igualdad de género. Es articulista de opinión en La Silla Rota. 

​

En 2016 fue distinguida por la publicación Global Competition Review como una de las 100 Mujeres en la Competencia en el mundo (100 Women in Antitrust). En 2016 y 2017 fue incluida como una de las Mujeres más Poderosas de Forbes México. Es socia del Foro Internacional de Mujeres (IWF).

Leonardo Martínez Flores,
socio director

Ha sido profesor del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable (LEAD) de El Colegio de México, del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), del ITAM, del Doctorado en Derecho Ambiental de la Universidad Metropolitana y la Universidad de Alicante, del Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública y en la Universidad Iberoamericana de los departamentos de matemáticas y de economía y desde hace 13 años de la Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano.

​

En diciembre de 1994 recibió de manos del Presidente de la República el Premio Nacional de

Economía "Juan F. Noyola".

​

Es miembro del grupo de expertos del Consejo Asesor de Desarrollo Urbano Sustentable de la Ciudad de México (Conduse) y miembro del Comité Científico Asesor de la Comisión Ambiental de la

Megalópolis.

​

Ha desarrollado proyectos ejecutivos y de investigación en temas de desarrollo urbano sustentable, transporte, calidad del aire, residuos, economía del agua y economía urbana y regional. Su principal línea de investigación de unos años para acá es la de los ecosistemas urbanos. Es autor del libro Introducción a los Ecosistemas Urbanos, publicado por la Universidad Iberoamericana en 2015.

Es doctor en Economía Urbana y maestro en Economía Matemática por la Universidad de París X Nanterre. Cursó la maestría en economía en el ITAM, y es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana. Perito en Desarrollo Urbano del Distrito Federal (PDU/0325).

 

​

AEQUUM Asociación Civil es un centro de investigación aplicada, cuya misión es contribuir activamente en la construcción de una sociedad más libre, justa y equitativa.

​

Contamos con una red de especialistas con alta preparación académica y amplia experiencia profesional, sin ningún tipo de afiliación política.

Nos esforzamos permanentemente para poder:

  • Aportar nuevos elementos de juicio, de valoración y de alcance en la interpretación y en la aplicación de los conceptos de justicia, libertad, oportunidad e igualdad a diferentes aspectos de la vida económica y social.

  • Identificar, recopilar, construir, sistematizar y difundir información propia y ajena que contribuya al enriquecimiento de la discusión pública de los temas que interesan al Centro, con una lógica incluyente, transdisciplinaria y participativa.

  • Realizar el acopio, procesamiento y análisis de la información bajo estrictos criterios de veracidad, neutralidad, claridad, comparabilidad, periodicidad y verificabilidad, de manera que se asegure la credibilidad permanente de los productos generados.

Email: lmf@aequum.org Copyright © 2008-2017 AEQUUM. Derechos reservados.

bottom of page